Por cierto, la estatua de Felipe II, queda eclipsada, y aunque se exhiba delante del cedro, no puede con él. Es una copia moderna y escasamente valiosa de la que Leone y Pompeyo Leoni hicieran para el citado rey a mediados del siglo XVI y que se encuentra en El Prado. Una iconografía menor en una plaza que es toda ella arquitectura y donde el árbol mágico no se queda atrás.
diario de un vallisoletano curioso
sábado, 16 de octubre de 2010
Monumento cedro
Por cierto, la estatua de Felipe II, queda eclipsada, y aunque se exhiba delante del cedro, no puede con él. Es una copia moderna y escasamente valiosa de la que Leone y Pompeyo Leoni hicieran para el citado rey a mediados del siglo XVI y que se encuentra en El Prado. Una iconografía menor en una plaza que es toda ella arquitectura y donde el árbol mágico no se queda atrás.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En efecto, quizá sea el monumento más emocionante de tan significativa plaza.
ResponderEliminarQuizá lo sea. Y mira que la fachada de San Pablo es grandiosa. Yo creo, no obstante, que a esta plaza le falta algo. O le sobra. No sabría decirte qué, tal vez la misma urbanización del suelo, esa estatua poco agradable, o el que no sea del todo peatonal. Todos los edificios que se sitúan en ella son distintos y es como si faltara un vínculo. ¿O este vínculo será el cedro fantástico?
ResponderEliminar