El monumento recupera la imagen de los leones en todo su esplendor. No es sólo su cabeza melenuda, sino una representación más amplia que a través de sus patas y pezuñas sugiere su cuerpo entero, al estilo de los leones de la Alhambra, salvando distancias, naturalmente. Los leones fueron siempre símbolos de regeneración. Desde antiguo, se les consideraba vigilantes desde el amanecer (el Orto) hasta el atardecer (el Ocaso) del recorrido efectuado por el Sol. Hay algo de representación pareja entre los rayos profusos del Sol en todas las direcciones y la melena del león, que la iconografía se encarga de hacer confluir.
diario de un vallisoletano curioso
martes, 25 de mayo de 2010
Leones enjaulados (por poco tiempo)
El monumento recupera la imagen de los leones en todo su esplendor. No es sólo su cabeza melenuda, sino una representación más amplia que a través de sus patas y pezuñas sugiere su cuerpo entero, al estilo de los leones de la Alhambra, salvando distancias, naturalmente. Los leones fueron siempre símbolos de regeneración. Desde antiguo, se les consideraba vigilantes desde el amanecer (el Orto) hasta el atardecer (el Ocaso) del recorrido efectuado por el Sol. Hay algo de representación pareja entre los rayos profusos del Sol en todas las direcciones y la melena del león, que la iconografía se encarga de hacer confluir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario